domingo, 3 de febrero de 2019

Reseña Destino a Sahorá de Anna Sar



Libro: Destino a Sahorá.
Autora: Anna Sar.
Año: 2018.
Páginas: 193.
Editorial: Editorial Adarve.

*******************

Hola, hoy les muestro la reseña del libro Destino a Sahorá de Anna Sar, es una colaboración con la Editorial Adarve y les agradezco mucho la oportunidad.

Sinopsis
Tras años de guerras devastadoras, pandemias y hambrunas, la Tierra ha muerto. Sus ciudades y campos, sepultados bajo escombros, cenizas y cadáveres, hacen imposible la vida. Los supervivientes, desesperados y hacinados en viejas y destartaladas naves, vagan por el espacio en busca de nuevos planetas habitables como última posibilidad de supervivencia de la raza humana. Tras años de infructuosa búsqueda, el hallazgo de un nuevo mundo se abre ante ellos. Una temeraria aventura hacia lo desconocido, un lugar imposible que ningún humano ha pisado aún… Pero, ¿y si no han sido los primeros en llegar?...

Mi opinión
El libro nos cuenta dos historias, una se desarrolla en el presente (la principal) y la otra en el pasado, ésta última la iremos conociendo poco a poco. Que el libro se moviera entre el pasado y el presente me gustó mucho porque hizo que tuviera ganas de saber más, y que hubiera mucha acción.

Además, otro punto que me gustó fue la elección de la protagonista, ya que me encantó cómo la describió, su forma de actuar y todo lo que aporta al libro. En el caso de los demás personajes, sólo eché en falta que en el grupo de soldados no hubiera mujeres ya que son muy activos en la trama, el resto de personajes está muy equilibrado en ese sentido. En cuanto a Disé decirle a la autora que me encantó el nombre y que en algún momento le pondré ese nombre a mi futura mascota, lo llego a escuchar hace dos meses y Hera se hubiera llamado Disé jeje.

Con respecto a la trama y al final me gustaron y me quedé con ganas de saber más, espero que haya una continuación porque hay bastante material para que se pueda desarrollar.

En definitiva, en un libro entretenido que nos hará pensar mucho en cómo somos y a lo que podríamos llegar si no cambiamos el curso de nuestras acciones.

Mi valoración
Personajes: 4🌟
Historia: 4🌟
Final: 4🌟


¿Lo han leído? ¿Les gustó? ¿Creen que podría llegar a pasar?

Cualquier cosa pueden dejar un comentario 😊

Gracias por leer la reseña 💖

Reseña La mujer de mis cinco vidas de Isabel M. Almagro



Libro: La mujer de mis cinco vidas.
Autora: Isabel M. Almagro.
Año: 2018.
Páginas: 221.
Editorial: Ediciones Alféizar.

*******************

Hola, hoy les muestro la reseña del libro La mujer de mis cinco vidas de Isabel M. Almagro, es una colaboración con la editorial y les agradezco la oportunidad de poder colaborar con ellos.

Sinopsis
¿Puede el alma de un hombre estar fragmentada en cinco partes? ¿Y una mujer enamorarse de cada una de ellas? Cinco fragmentos de su alma sobreviven en personas diferentes, de las que solo puede quedar una.

Dafne Sorní es una compositora de bandas sonoras que está a punto de cumplir uno de sus sueños: viajar a Austria para asistir a la Ópera de Viena. Ese día marcará su destino con la aparición de Luca Grabner, el director de orquesta. Solo será el inicio de un ciclo en el que debe completar las cinco vidas para alcanzar la plenitud de su romance. Su hermana, Cordelia, será la clave para avanzar en su trayectoria. Durante su viaje a Nueva York tratará de evadirse del dolor que le causa el recuerdo por la muerte de sus padres con fechas próximas a la Navidad. Pero Colin Jefferson no hará más que enturbiar su aventura en esos días. Dafne luchará en una maraña de sueños y vidas fantasmales en las que Polonio Fermonsel vuelve a ella con un único propósito, y no es el que todos creen. Belinda protegerá el secreto para mantener con vida a su hermano, aunque él se refugiará en su nueva familia, desprovisto de todos sus recuerdos. La confesión de su tía Rebeca acerca de sus verdaderos sentimientos y la verdad sobre los hechos que ha ocultado durante tantos años, supondrá una fisura entre las hermanas Sorní y el resto de la familia. Dafne tendrá que aferrarse al recuerdo de sus padres para no desfallecer en la búsqueda de su propia identidad, pues nadie le ha mostrado sus verdaderas intenciones hasta ahora.

Mi opinión
Con este libro me quedé un poco mal ya que esperaba que me gustara, quería hacer una buena reseña para la autora porque el primer libro que leí de ella no me llegó. Pero aunque es cierto que ha mejorado mucho, tiene algunos aspectos que hizo que la historia no me llegara.

Me hubiera gustado que los acontecimientos no pasaran tan rápido para disfrutar de cada instante y poder comprender mejor a los personajes. Hubo algún momento en el que no pude seguir el ritmo y releí para volver a ubicarme. Además, el uso de un lenguaje complejo en la descripción de emociones hizo que me despistara de la historia, porque ocurre en la época actual y, desde mi punto de vista, chocaba con la forma de expresarse de los personajes.

Aunque es cierto que no pude disfrutar del libro todo lo que quería, hay aspectos que destaco positivamente. Me gustó mucho la parte de Helenia, me pareció interesante conocer a todos/as los/as presentes en la fiesta. La autora no se para a describir cosas innecesarias lo que hace que haya mucho diálogo y acción. Me gustan mucho sus ideas ya que tiene mucha imaginación y hace que la historia sea entretenida.

En definitiva, la historia está bien, pero los aspectos que resalté no me dejaron disfrutar del todo, lo que fue una pena porque era una trama interesante.

Mi valoración
Personajes: 2🌟
Historia: 3🌟
Final: 3🌟


¿Lo han leído? ¿Les gustó?

Cualquier cosa pueden dejar un comentario.

Gracias por leer la reseña 😊